Musk pierde con China y Trump
Elon Musk (53), el magnate de Tesla, se la jugó toda con China, pero salió trasquilado por la línea dura de Donald Trump (78) contra el gigante asiático. Desde que Trump arrancó su segundo mandato en enero, ha metido candela con aranceles del 104% a productos chinos, como anunció el 8 de abril. Musk, que tiene en Shanghái su mayor planta fuera de EE.UU., apostó por fortalecer lazos con Pekín, pero la guerra comercial de Trump lo dejó viendo un chispero: Tesla perdió 600.000 millones de dólares en valor bursátil desde el “Lunes Negro” del 7 de abril.
El choque arrancó cuando Musk, en un evento en Italia el 5 de abril, pidió “aranceles cero” pa’ Europa y EE.UU., yéndose en contra de la política de Trump. Peter Navarro, asesor comercial de Trump, le dio palo, diciendo que Musk “no entiende nada” y que sus carros son puro ensamblaje chino. China, que no se quedó quieta, puso aranceles del 34% a productos gringos, y ahora Tesla enfrenta líos pa’ sacar provecho de su fábrica asiática. Mientras Trump dice “no tengo amigos contra China”, Musk ve cómo su jugada se le volvió un boomerang. ¿Pagará caro su apuesta?

ONU: Pruebas de numerosos crímenes de guerra rusos en Ucrania

El dictador húngaro Orbán se siente traicionado por la UE

La UE y China podrían "distanciarse" por las tensiones políticas

Reino Unido: Investigación por delitos sexuale contra Russell Bran

Rublo al final: la moneda rusa al borde del colapso

España: ¡Fracasará el objetivo de Sánchez de formar una coalición de izquierdas!

Crímenes de guerra cometidos por el ejército terrorista Ruso: Miles de personas sin agua potable en Ucrania

UE: Italia lucha contra la inmigración

Ucrania: Inteligencia artificial para la Guerras

Ruso pervertido se da con un canto en los dientes por ladrón de banderas

Ucrania: ¡Así acaban los soldados terroristas rusos!
