Journal De Bruxelles - Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca

Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca / Foto: Mandel Ngan - AFP

Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca

El gigante de las ventas en línea Amazon indicó este martes que no mostrará a los consumidores cuánto influyen los aranceles del presidente Donald Trump en el precio de los productos que comercializa, después de que la Casa Blanca calificara de "acto hostil" la posibilidad de que lo hiciera.

Tamaño del texto:

Un portavoz de Amazon, Tim Doyle, desmintió una información del medio estadounidense Punchbowl News, según el cual la empresa pronto empezaría a mostrar "cuánto sube el precio de cada producto por los aranceles de Trump".

"El equipo que dirige nuestra tienda de (productos a) precios ultrabajos Amazon Haul consideró la idea de incluir los costos de importación en algunos productos. Eso nunca fue aprobado y no ocurrirá", dijo Doyle horas después de duras críticas de la Casa Blanca.

"Esto es un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de (el expresidente demócrata Joe) Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?", declaró a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Tras su investidura en enero, Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países.

También aplicó gravámenes más elevados a decenas de estados, pero luego los pausó durante 90 días para entablar negociaciones comerciales.

La Casa Blanca también ha impuesto aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz.

Pekín replicó con aranceles sobre los productos estadounidenses.

La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.

Se desconoce qué pasará finalmente con la política arancelaria del magnate republicano, pero las empresas de Estados Unidos ya sienten el impacto.

El gigante de la entrega de paquetes UPS anunció este martes que prevé recortar 20.000 puestos en todo el mundo en 2025 tras una caída importante en el negocio de Amazon, su mayor cliente.

Según la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, la compañía, con alrededor de 490.000 empleados a finales de 2024, toma medidas para "reconfigurar" sus operaciones en reacción a un "entorno comercial cambiante".

F.Dubois--JdB