Journal De Bruxelles - El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania

El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania / Foto: Alexander NEMENOV - AFP

El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania

El Kremlin advirtió el martes contra las prisas en las conversaciones para resolver el conflicto en Ucrania, en vísperas de una nueva reunión entre estadounidenses, ucranianos y europeos en Londres, destinada a impulsar un alto el fuego.

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense, Donald Trump, que prometió negociar una tregua entre Ucrania y Rusia en las "24 horas" siguientes a su retorno a la Casa Blanca, no ha obtenido por el momento concesiones importantes de Moscú.

El domingo dijo que espera un acuerdo "esta semana" entre las partes beligerantes, a pesar de no haber indicios de que Kiev y Moscú estén cerca de acordar siquiera un alto el fuego.

Las fuerzas rusas ocupan alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano y decenas de miles de personas han muerto desde que invadieron el país en febrero de 2022.

La resolución del conflicto "es un tema tan complejo" que "probablemente no sea lo mejor establecer plazos rígidos", declaró el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la televisión estatal.

Tras rechazar el mes pasado una oferta estadounidense-ucraniana de alto el fuego total e incondicional, el presidente ruso Vladimir Putin anunció por sorpresa una tregua de Pascua durante el fin de semana.

Los combates amainaron durante el periodo de 30 horas, pero Rusia lanzó nuevos ataques contra zonas residenciales el lunes y el martes, según las autoridades ucranianas.

Los aliados de Kiev se reunirán en Londres el miércoles, informó a AFP un alto funcionario ucraniano, donde se espera que prosigan las conversaciones sobre un posible acuerdo al que todos puedan adherirse.

Los dirigentes europeos se esfuerzan por encontrar la manera de apoyar a Ucrania en caso de que Trump retire el apoyo militar y financiero vital de Estados Unidos.

Las conversaciones en Londres se producen tras una reunión en París la semana pasada, durante la cual el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, presentó el plan de Washington para poner fin a la guerra.

Poco después, Trump amenazó con retirarse de las negociaciones si no ve progresos.

T.Moens--JdB