Journal De Bruxelles - Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN

Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN / Foto: Handout - Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania/AFP

Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN

Las negociaciones auspiciadas por Donald Trump para conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia "no son fáciles", declaró este martes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa, donde denunció los "terribles" ataques rusos contra civiles.

Tamaño del texto:

"Estas discusiones no son fáciles, sobre todo después de esta horrible violencia", declaró Rutte junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

"Pero todos apoyamos los esfuerzos del presidente [estadounidense Donald] Trump por la paz", añadió el jefe de la OTAN, quien se reunió con el presidente ucraniano en esta ciudad portuaria.

Estas declaraciones contrastan con las del emisario del presidente Trump, Steve Witkoff, quien afirmó el lunes —tres días después de una nueva reunión con Vladimir Putin— que las negociaciones estaban "a punto" de lograr avances.

Luego de tres años de guerra, que dejó decenas de miles de muertos, la administración de Donald Trump aspira a poner fin rápidamente a las hostilidades, y organizó conversaciones separadas con funcionarios rusos y ucranianos que, sin embargo, no dieron lugar a avances concretos.

Bajo la presión de Washington, que además llevó a cabo un acercamiento espectacular con Moscú, Kiev aceptó un alto el fuego sin condiciones por 30 días, propuesta rechazada posteriormente por Rusia.

Mark Rutte también condenó el "terrible patrón" de ataques de Rusia contra civiles ucranianos, en un viaje a Ucrania que se produce tras una serie de ofensivas especialmente devastadoras.

El domingo un doble ataque ruso con misiles balísticos sobre Sumy (noreste) mató al menos a 35 civiles, convirtiéndose en uno de los más mortíferos desde el inicio de esta guerra.

El 4 de abril otro ataque ruso dejó una veintena de muertos, entre ellos nueve niños, en Krivói Rog (centro-este), ciudad natal de Volodimir Zelenski.

– Contingente de seguridad –

"Desde hace 35 días Putin ignora la propuesta estadounidense de un alto el fuego total", denunció por su parte el presidente ucraniano durante la conferencia de prensa con Rutte.

Los recientes ataques a ciudades ucranianas "demuestran que los rusos no solo están decididos a continuar la guerra, sino que están presionando a Occidente en lugar de sentir ellos mismos la fuerza de la presión occidental", estimó.

"Ucrania necesita urgentemente sistemas de defensa antiaérea y misiles, en particular los Patriot, de fabricación estadounidense, que permiten interceptar misiles balísticos", indicó el dirigente ucraniano.

Tales sistemas y los misiles correspondientes están "disponibles" en el mundo, y su posible entrega a Ucrania "depende únicamente de las decisiones de los dirigentes", añadió.

"Reino Unido, Francia y otros países de la OTAN ya están preparando activamente el terreno para un contingente de seguridad en Ucrania. Es importante que todos seamos lo suficientemente rápidos y eficaces en este proceso", subrayó.

Las autoridades de Moscú "deben entender que Ucrania no quedará sola frente a la guerra", concluyó.

M.Kohnen--JdB