La ONU acusa a Israel de querer "desestabilizar" Siria tras ataques mortíferos
La ONU acusó el jueves a Israel de querer "desestabilizar" Siria, después de una serie de bombardeos que destruyó un aeropuerto militar y una incursión en el sur del país que dejaron 13 muertos, según una oenegé.
Tras los intensos bombardeos contra objetivos militares en el centro de Siria y la región de Damasco, las tropas israelíes lanzaron una incursión en el sur, donde murieron nueve personas que intentaban oponerse a su avance.
El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, pidió a Israel "que ponga fin a estos ataques" que "socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado".
El ejército israelí redobló las acciones en el país vecino desde que una coalición rebelde liderada por un grupo islamista arrebató el poder a Bashar al Asad el 8 de diciembre, tras más de 13 años de guerra civil.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió al dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, que pagaría un "alto precio" si la seguridad de Israel se veía amenazada.
"Esta escalada injustificada constituye un intento premeditado de desestabilizar Siria", acusó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Damasco en un comunicado.
El miércoles, las fuerzas israelíes llevaron a cabo bombardeos contra un centro de investigación militar en la capital, Damasco, la base militar T-4 en la provincia de Homs y un aeropuerto militar en Hama.
El Ministerio sirio de Relaciones Exteriores afirmó que en esta última acción el aeropuerto quedó "prácticamente destruido por completo" y mencionó "decenas de heridos civiles y militares".
- Llamada a las armas -
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido pero que sigue la situación siria, cuatro militares murieron y 12 resultaron heridos en los bombardeos contra el aeropuerto de Hama.
Un edificio perteneciente al centro de investigación científica de Barzeh, en las afueras de Damasco, también fue atacado y destruido, según un corresponsal de AFP.
El ejército israelí afirmó haber "golpeado las capacidades militares en las bases sirias de Hama y T4, en la provincia de Homs, así como otras infraestructuras militares en la región de Damasco".
En Daraa, una multitud enfurecida participó el jueves en el funeral de nueve personas muertas durante la incursión israelí.
"Esta es una zona agrícola (...) donde nadie amenaza a las fuerzas israelíes. Queremos vivir en paz pero no aceptamos que nos ataquen", declaró Khaled al Awdat, de 48 años, que asistió al funeral.
Las autoridades provinciales anunciaron las muertes tras un bombardeo israelí posterior a una "incursión israelí" en la región, "donde las fuerzas de ocupación penetraron por primera vez tan profundamente".
Según el OSDH, se trataba de residentes de la zona que tomaron las armas tras un llamado desde las mezquitas a enfrentarse a las tropas israelíes.
El ejército israelí indicó que sus tropas respondieron a disparos durante una operación en el sur de Siria y "eliminaron" a varios combatientes en ataques terrestres y aéreos.
Tras la caída de Al Asad, Israel envió tropas a una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, en el suroeste del país vecino.
También ha lanzado cientos de bombardeos sobre posiciones del ejército y de los rebeldes islamistas que luego tomaron el poder para, según argumenta, evitar que las armas caigan en manos de las nuevas autoridades, que califica de "yihadistas".
D.Mertens--JdB