

Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
Rusia acusó este lunes a Ucrania de haber atacado y dañado infraestructuras energéticas, violando así el frágil acuerdo anunciado la semana pasada por Estados Unidos que prohibía atacar instalaciones de este tipo.
Por otra parte, el Kremlin dijo que el presidente Vladimir Putin sigue dispuesto a conversar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a pesar de las críticas que éste formuló contra el mandatario ruso.
"El presidente sigue abierto a cualquier contacto con el presidente Trump", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
"Por el momento" no está prevista ninguna nueva llamada entre ambos mandatarios, pero podría "organizarse rápidamente" una si se considerara "necesario", agregó Peskov.
"Seguimos trabajando. En primer lugar, en el desarrollo de las relaciones bilaterales y también en la aplicación de algunas ideas, vinculadas a la resolución del (conflicto) ucraniano", dijo.
"El trabajo continúa. Todavía no hay nada concreto. Este proceso lleva mucho tiempo, probablemente debido a la complejidad del fondo, añadió.
Trump se declaró "muy enojado" con su homólogo ruso después de que este planteara la idea de una "administración de transición" en Ucrania, sin su presidente Volodimir Zelenski.
"La continuación de los ataques deliberados de las fuerzas ucranianas contra las instalaciones energéticas rusas demuestra la falta total de compromiso por parte del régimen de Kiev con sus obligaciones relativas a la resolución del conflicto", dijo por su parte el Ministerio ruso de Defensa.
Al cabo de negociaciones separadas con ucranianos y rusos, Estados Unidos publicó la semana pasada dos comunicados mencionando la moratoria sobre los ataques contra plantas energéticas en los dos campos.
Pero los comunicados no citaban ninguna fecha precisa ni ninguna condición. Desde entonces, Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de violar el acuerdo.
Rusia acusó a las fuerzas ucranianas de haber dañado el domingo dos infraestructuras que provocaron "la desconexión" de dos líneas de alta tensión en la región fronteriza de Briansk y cortes de electricidad.
Antes del anuncio de Estados Unidos la semana pasada, el 18 de marzo, después de una conversación telefónica con Trump, Putin había anunciado una moratoria inmediata de 30 días de los ataques contra sitios energéticos ucranianos.
En esa conversación, Putin había rechazado la propuesta estadounidense de un alto el fuego incondicional de un mes, una tregua que Ucrania había aceptado, bajo presión de Trump.
Y.Callens--JdB