Journal De Bruxelles - Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas

Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas / Foto: Menahem KAHANA - AFP

Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el domingo que la presión militar contra Hamás en Gaza "funciona" e insistió en que el movimiento islamista palestino tiene que entregar las armas.

Tamaño del texto:

"Respecto a Hamás en Gaza, la presión militar funciona (...) Podemos ver que empiezan a aparecer grietas" en sus exigencias en las negociaciones, declaró Netanyahu al inicio de una reunión de su gabinete.

"Hamás tiene que entregar las armas. Sus líderes serán entonces autorizados a irse" del territorio, añadió

Las declaraciones de Netanyahu coinciden con el intento de los países mediadores --Egipto, Catar y Estados Unidos-- de volver a negociar un alto el fuego y asegurarse la liberación de los rehenes israelíes que siguen en Gaza.

Un alto responsable de Hamás dijo el sábado que el movimiento ha aprobado una nueva propuesta de los mediadores e instó a Israel a apoyarla.

La oficina de Netanyahu confirmó haberla recibido y dijo que había presentado una contrapropuesta.

En Gaza al menos ocho personas, incluidos cinco niños, murieron el domingo en un bombardeo israelí de una casa y una tienda de campaña de personas desplazadas, anunció la agencia de defensa civil del territorio palestino.

En Israel, el ejército activó las sirenas de alerta antiaéreas en varias regiones tras el disparo de un misil desde Yemen, que fue interceptado "antes de ingresar a territorio israelí".

Poco después los rebeldes hutíes de Yemen rivindicaron el lanzamiento de un "misil balístico" hacia el aeropuerto Ben Gurión.

La frágil tregua que permitió varias semanas de relativa calma en la Franja de Gaza se terminó abruptamente el 18 de marzo cuando Israel reanudó sus bombardeos aéreos y su ofensiva terrestre.

El ataque de milicianos de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel dejó 1.218 muertos, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Durante ese ataque, 251 personas fueron secuestradas, 58 de las cuales siguen detenidas en Gaza (34 fallecidas)

La respuesta militar de Israel ha dejado al menos 50.277 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

T.Bastin--JdB