Journal De Bruxelles - El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania

El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania / Foto: Odd ANDERSEN - AFP

El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania

El grupo de punk ruso disidente Pussy Riot actuó el sábado en una manifestación a favor de Ucrania en Berlín, organizada en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa.

Tamaño del texto:

Los organizadores del evento, rusos disidentes, llamaron al vencedor de las elecciones a seguir apoyando a Ucrania, invadida por Rusia el 24 de febrero de 2022.

La oposición conservadora parte como favorita en las elecciones legislativas del domingo, pese al resultado récord esperado para la extrema derecha. Los resultados de estos comicios serán ampliamente escrutados, cuando tanto Alemania como Europa siguen digiriendo los anuncios de la nueva administración estadounidense sobre la guerra en Ucrania.

En su actuación del sábado, Pussy Riot rindió homenaje a Bucha, una ciudad ucraniana donde las fuerzas rusas fueron acusadas de haber cometido una masacre contra la población civil. Pero también a "los gritos de Mariúpol", localidad portuaria que vivió un terrible asedio ruso.

Los integrantes del grupo de protesta llevaban pasamontañas azules y amarillos, los colores de la bandera ucraniana, así como camisetas con la inscripción "Apoya a Ucrania".

La acción más famosa de Pussy Riot se remonta a febrero de 2012, cuando varios miembros de la banda habían cantado una "oración punk" contra el presidente ruso Vladimir Putin en una catedral de Moscú.

Tres componentes del grupo fueron condenados en agosto de 2012 a dos años de prisión, principalmente por "vandalismo motivado por el odio religioso"

Unas 200 personas desafiaron el sábado al frío invernal de Berlín para asistir al espectáculo del grupo en la conocida Puerta de Brandeburgo, al grito de "no a la guerra" en ruso.

Muchos manifestantes sostenían pancartas contra el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y el partido populista de izquierda BSW, que han criticado el apoyo militar de Alemania a Ucrania.

Alemania ha sido el segundo donante de ayuda a Ucrania, por detrás de Estados Unidos, bajo el gobierno del canciller saliente Olaf Scholz.

J.F.Rauw--JdB