

Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró como nuevo ministro de Defensa al general Pedro Sánchez, líder de la operación de rescate de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva amazónica por 40 días en 2023.
"Yo nomino como ministro de defensa (...) a quien salvó la vida, al lado de los indígenas y la selva, a niños y niñas indígenas que hoy corren alegres y libres. Es mi mensaje al mundo para que dejen de asesinar niños por la codicia y luchen por la vida", dijo el mandatario de izquierda en la red X.
Sánchez es el primer militar que dirigirá la cartera en más de una década en un país atravesado por medio siglo de conflicto armado. La última vez fue en 2009 cuando el general Fredy Padilla de León asumió como encargado en reemplazo de un civil.
La decisión se da en medio de una crisis de gabinete, luego de que siete ministros y altos funcionarios renunciaran tras una escandalosa reunión televisada el 4 de febrero.
El jefe de la cartera de Defensa saliente, Iván Velásquez, dimitió de manera irrevocable pese a ser uno de sus alfiles más cercanos al presidente.
En entrevista con la AFP en junio de 2023, el general Sánchez dio detalles sobre "una de las operaciones más retadoras" de su carrera, en la que trabajó con 200 rescatistas, entre militares e indígenas, para encontrar con vida a los niños que entonces tenían 13, 9, 5 y 1 año de edad.
Los menores se accidentaron en una avioneta el 1 de mayo de 2023 por aparentes problemas en el motor. Iban acompañados de su madre, quien falleció junto a otros dos adultos.
Tras el rescate, cuando viajaban a Bogotá para atender la salud de los menores, el padre le había solicitado a Sánchez ser el padrino del menor de los niños. "Para mí es un honor", le había respondido el militar.
Sánchez se ha desempeñado como comandante de las operaciones especiales de las Fuerzas Militares, era jefe de seguridad de la Presidencia.
El nuevo ministro deberá enfrentar una creciente violencia en distintos puntos del país, que se expande con el combustible del narcotráfico.
En la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, han muerto más de 60 personas desde mediados de enero por una arremetida de guerrilleros del ELN en disputa por el control de una zona plagada de cultivos de coca.
K.Willems--JdB