

El presidente Noboa lidera por 0,2 puntos la primera vuelta de las elecciones en Ecuador
El mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección en Ecuador, quedó primero en la primera vuelta presidencial con una diferencia de apenas 0,2 puntos porcentuales sobre su principal rival, la izquierdista Luisa González, según el escrutinio que terminó este martes en medio de denuncias de fraude.
Un margen de apenas 19.747 votos separó a los dos candidatos, los cuales disputarán un balotaje el 13 de abril con un país dividido, azotado por el narcotráfico y con la peor crisis en 50 años.
Noboa obtuvo 44,17% de los sufragios válidos (4.527.255) frente a 43,97% (4.507.508) de González, de acuerdo con el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con 5,25% del total de votos (538.435), el líder indígena Leonidas Iza se ubicó tercero en los comicios del 9 de febrero, en los que también se eligieron 151 diputados y cinco bancas del Parlamento Andino.
El conteo se dio en un ambiente de tensión y sorpresa, pues Noboa anticipó un triunfo en primera vuelta y además, un sondeo a boca de urna lo dio como vencedor.
Dos días después de las elecciones, Noboa denunció "irregularidades" durante las votaciones y en el escrutinio.
González, la delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), también advirtió sobre "anomalías" en el escrutinio.
Sin embargo, las misiones de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) señalaron que no había indicios de fraude.
Noboa (37 años) y González (47) reeditarán el balotaje de 2023 cuando compitieron en unas inusuales elecciones. El joven candidato fue elegido para completar el período que le correspondía al exgobernante Guillermo Lasso (2021-2025), quien disolvió el Congreso para evadir la destitución en un juicio político por corrupción y dio paso a comicios extraordinarios.
Hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, el presidente aspira a la reelección apoyado en su mano dura contra las bandas criminales cuya violencia desangra a este país de 18 millones de habitantes.
González busca ser la primera mujer electa en la historia de Ecuador y recuperar el poder para la izquierda con promesa de frenar la violencia con "justicia social".
La campaña para el balotaje iniciará el 24 de marzo y culminará el 10 de abril.
Enclavado en la cordillera de los Andes y con salida al Pacífico, Ecuador tiene estratégicos puertos utilizados por el narcotráfico para enviar cientos de toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos.
En un país dividido entre el correísmo y anticorreísmo, expertos anticipan una campaña visceral y plagada de información falsa.
Y.Niessen--JdB