Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
Centenares de gambianos trataron el lunes de obtener un formulario para participar en un programa de migración temporal hacia España, en medio de tumultos y peleas, constató un periodista de la AFP.
Desde las 04h00 de la mañana, jóvenes que aspiran a llegar legalmente a Europa se apresuraron a presentarse en el Ministerio de Trabajo de ese pequeño país de África occidental.
En esta región del oeste de África, muchos migrantes arriesgan sus vidas por mar para tratar de llegar clandestinamente a las costas europeas a través de las islas Canarias españolas.
Tras la apertura de las oficinas a las 08h00 de la mañana, la distribución de los formularios tuvo que ser suspendida cuando los candidatos a la emigración escalaron los muros del patio del edificio y estallaron peleas entre ellos.
Algo similar ocurrió el martes pasado en Dakar, la capital de Senegal, donde centenares de senegaleses acudieron a la oficina encargada de recibir las candidaturas a puestos de obreros agrícolas temporales en España.
Para evitar el tumulto, el gobierno senegalés instaló el día siguiente un sistema de depósito de candidaturas en línea.
Con la esperanza de llegar a Europa, cada vez más migrantes, en su mayoría jóvenes desempleados que buscan una vida mejor, emprenden una peligrosa ruta marítima para llegar a las islas Canarias desde las costas del oeste de África.
En 2024, cerca de 47.000 personas trataron de llegar a Europa por mar desde esas costas, según la agencia Frontex. Una cifra récord de llegadas, en alza del 18% con relación al año anterior.
Más de 10.400 migrantes murieron o desaparecieron en el mar tratando de llegar a España en 2024, según la oenegé Caminando Fronteras.
España trata ahora de ofrecer una respuesta proponiendo un programa de migración circular temporal.
Durante una gira por Mauritania, Gambia y Senegal de agosto de 2024, el jefe del gobierno español Pedro Sánchez, prometió una migración circular, facilitando a los migrantes trabajar en España con un contrato durante un periodo limitado para responder a las necesidades de un sector preciso, y luego regresar a sus países.
J.F.Rauw--JdB