Journal De Bruxelles - El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025

El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025
El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025 / Foto: JORGE GUERRERO - AFP/Archivos

El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025

El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025, frente al 2,4% que proyectaba hasta ahora, impulsado por los buenos resultados económicos que viene cosechando el país, según avanzó este domingo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Tamaño del texto:

"Hemos terminado con buen pulso el 2024 y esto ya nos posiciona en un punto de partida excelente para 2025, porque hay un efecto arrastre. Esto nos lleva a actualizar el cuadro macroeconómico del Gobierno", indicó Cuerpo en una entrevista con el diario El Periódico.

"Lo actualizaremos la semana que viene en el Consejo de Ministros y ya le puedo adelantar que subiremos nuestras previsiones para el 2025 hasta el 2,6%" de crecimiento, agregó.

El anuncio de la nueva revisión se produce días después de que se conociera que la economía española se expandió un 3,2% en 2024, gracias al aumento de las exportaciones y del consumo, así como a la fortaleza del sector turístico, según una primera estimación publicada el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este nivel fue ligeramente superior a las previsiones del FMI y del Banco de España, que esperaban un crecimiento de 3,1%. Pero sobre todo, está muy por encima del desempeño de la economía de la eurozona, donde el Banco Central Europeo augura un crecimiento del 0,8%.

"La sorpresa positiva ha sido muy clara", reconoció Cuerpo en El Periódico. "Además, en un contexto muy complejo, en el que España crece mientras nuestros principales socios están en desaceleración o estancamiento", siguió.

"La aportación de España al crecimiento de la zona euro es muy notable: somos el 10% del PIB de la zona euro, pero hemos aportado el 50% del crecimiento en 2024", destacó Cuerpo.

Tras haber sufrido durante la crisis financiera de 2008, España sufrió una contracción del PIB de un 10,8% en 2020 debido a la pandemia, que paralizó un sector clave de su economía, el turismo, que representa casi el 13% de la actividad.

Pero la cuarta economía de la eurozona ha logrado recuperarse, hasta el punto de situarse en lo más alto de la tabla de clasificación del 2024 de las economías con mejor desempeño de la OCDE, elaborado por la revista británica The Economist, por delante de Irlanda y Dinamarca.

En diciembre, el Banco de España ya revisó al alza sus previsiones de crecimiento del PIB para 2025 a un 2,5%.

Para 2026 mantuvo sin cambios su proyección en el 1,9%, mientras indica de una ligera ralentización de la economía para 2027, con una progresión del 1,7%.

W.Dupont--JdB