Destacados
Últimas noticias

Pirelli reemplazará a Michelin como proveedor de la MotoGP a partir de 2027
El grupo italiano Pirelli reemplazará al francés Michelin como proveedor de neumáticos del Mundial de MotoGP a partir de 2027, anunció este jueves Dorna, promotor de la competición.

IXOPAY lanza una solución de referencia de cuentas de pago que profundiza en el conocimiento del cliente en el comercio digital
PAR proporciona un identificador único y no sensible que conecta todas las transacciones vinculadas a una cuenta de pago

Resultados desiguales en subasta de arte IA en Christie's
La primera venta de Christie's dedicada íntegramente a obras creadas con ayuda de la inteligencia artificial (IA) concluyó el miércoles con un resultado muy desigual, en un contexto de críticas a esta tecnología y a la propiedad intelectual.

Minerales e hidrocarburos, recursos estratégicos pero limitados de Groenlandia
Groenlandia, vasto territorio autónomo de Dinamarca codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, alberga en sus entrañas minerales clave para la transición energética e hidrocarburos, pero sus reservas siguen siendo modestas a nivel mundial.

Independentistas quieren que saber catalán condicione el permiso para residir en la región española
El partido independentista Junts quiere que saber catalán sea un requisito para obtener un permiso de residencia en esta región española, tras llegar a un acuerdo con los socialistas de Pedro Sánchez para una amplia transferencia de competencias en migración, que aún debe ser aprobado en el Congreso.

Los campesinos del metro de Chongqing exponen las enormes disparidades en China
Con enormes canastas de verduras en la espalda, campesinos chinos de avanzada edad se apretujan desde las primeras horas de la mañana en una estación de metro a las afueras de la megalópolis china de Chongqing.

Trump "nuevamente miente" sobre el canal de Panamá, dice el presidente Mulino
El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó este miércoles que el mandatario estadounidense, Donald Trump, "nuevamente miente" sobre el canal de Panamá, pues la vía no está "en proceso de recuperación" por parte de Washington.

En Canadá, los musulmanes celebran el Ramadán en la mezquita de la tundra
Bajo un cielo estrellado, un grupo de musulmanes se reúne a medianoche en la mezquita de Inuvik, una pequeña ciudad del extremo norte de Canadá, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la celebración del Ramadán requiere algunos ajustes.

Un río sin vida alimenta temores tras el retorno de la minería a El Salvador
El río San Sebastián ya no tiene peces. Las aguas con desechos que recibe de una antigua mina de oro terminaron con ellos. Ahora que la minería ha vuelto a ser legal en El Salvador, el temor es que este fenómeno se reproduzca en otras partes del país.

Canadá presenta una reclamación contra los aranceles de EEUU ante la OMC
Canadá presentó oficialmente una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos del 25% decretados por el gobierno estadounidense a los productos importados del país vecino, confirmó este miércoles el organismo con sede en Ginebra.

Bayer registró nuevamente pérdidas el año pasado y prevé un 2025 difícil
El gigante químico alemán Bayer se mantuvo el año pasado en los números rojos, con una pérdida neta de 2.670 millones de dólares, y vaticinó este miércoles un 2025 difícil para el grupo, que puso en marcha medidas de ahorro.

Bukele asegura que El Salvador seguirá comprando bitcóin
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes que el país "no se detendrá" y seguirá comprando bitcóin para su reserva estratégica, pese a que el criptoactivo dejará de ser moneda de curso legal en la economía local.

Un excirujano juzgado en Francia admite que "propiciaba" las oportunidades para agredir a pacientes
El excirujano Joël Le Scouarnec confesó este martes ante un tribunal del oeste de Francia que él "propiciaba las ocasiones" para agredir sexualmente a sus pacientes, a menudo menores, y describió el modus operandi de lo que, según él, eran "gestos furtivos".

Denunciantes y BHP afrontan "confiados" la recta final del proceso por el desastre ecológico de Brasil de 2015
El proceso contra la empresa minera BHP por el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil entra este miércoles en su recta final en Londres, con la firma australiana y los denunciantes "confiados" en ganar el juicio.

Starship, el megacohete de Musk, listo para un nuevo vuelo de prueba
La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, tiene previsto realizar el miércoles el octavo vuelo de prueba de su megacohete Starship, el más grande y potente del mundo, tras el aplazamiento de último momento del lunes.

Empresarios mexicanos de la frontera miran hacia su país tras los aranceles de Trump
La pujante industria mexicana de la frontera con Estados Unidos apuesta por volver la mirada al mercado interno para resistir el golpe demoledor de los aranceles del presidente Donald Trump, que vislumbra insostenibles.

Confetis y asimetría en el desfile Courrèges de la Semana de la Moda femenina
Una colección asimétrica, con modelos monocolor y confetis para darle variedad al desfile fue la propuesta este miércoles del director artístico de la marca francesa Courrèges, Nicolas di Felice, en la Semana de la Moda femenina de París.

Un río sin vida alimenta temores tras retorno de la minería a El Salvador
El río San Sebastián ya no tiene peces. Las aguas con desechos que recibe de una antigua mina de oro terminaron con ellos. Ahora que la minería ha vuelto a ser legal en El Salvador, el temor es que este fenómeno se reproduzca en otras partes del país.

La economía italiana creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2024
La economía italiana creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2024, en relación al anterior, gracias al consumo de los hogares y las inversiones, anunció el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat).

Las embajadas de EEUU ponen fin a su servicio de datos sobre contaminación muy popular en China
Estados Unidos puso fin este martes al servicio de seguimiento de la contaminación ambiental que realizaban sus embajadas, una fuente vital de datos especialmente en Pekín, mientras el presidente Donald Trump recorta el gasto en el extranjero y en temáticas relacionadas al medioambiente.

China apunta a un crecimiento económico de "alrededor de 5%" en 2025
China se planteó el miércoles una meta de crecimiento económico de "alrededor de 5%" en 2025, en momentos que enfrenta una incipiente guerra comercial con Estados Unidos y un creciente marasmo económico.

La venta de empresa china que opera puertos en el canal de Panamá, una "salida" a la crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.
Trump abre la puerta a un compromiso en la guerra comercial con Canadá y México
El gobierno estadounidense dejó la puerta abierta este martes a un compromiso en la guerra comercial por los aranceles impuestos a Canadá y México, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien asegura que el presidente Donald Trump "está a la escucha".

EEUU da un mes a Chevron para liquidar operaciones en Venezuela
Estados Unidos dio de plazo este martes hasta el 3 de abril a la petrolera Chevron para "la liquidación" de operaciones en Venezuela, una bofetada para el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que anticipa "un incremento" en el precio del crudo.

De Nokia a BlackBerry, las viejas glorias del móvil se transforman
Vivieron días de gloria, antes de verse superados por la dura competencia. Lejos de los focos de antaño, los pioneros de la telefonía móvil siguen buscando destacar, apostando por las redes, los servicios a empresas o los productos de nicho.
La venta de una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá, una "salida" a la crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.

"Vamos a aguantar": el optimismo de los mexicanos en la frontera pese al látigo de Trump
En una fila sin fin para cruzar de Tijuana a Estados Unidos con su tráiler, el camionero Juan Diego Mendoza reconoce que los aranceles que Donald Trump impuso a México afectarán su trabajo, pero lo asiste otra convicción: "Vamos a aguantar".

"Fuimos tratados como animales", dice un superviviente del peor naufragio de migrantes en La Mancha
Un somalí, superviviente del peor naufragio de migrantes en el Canal de la Mancha, con al menos 27 muertos en 2021, acusó este martes ante una comisión de investigación británica a los servicios de rescate de no haberles salvado porque eran "refugiados".

La empresa hongkonesa Hutchison venderá puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
Bajo una fuerte presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la firma Hutchison de Hong Kong anunció el martes que acordó ceder su participación en la operación del Canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.

Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.

Un padre intenta frenar la eutanasia autorizada a su hija parapléjica en España
Un juzgado español celebró este martes una vista para decidir si avala la eutanasia autorizada a una joven con una lesión medular, pero que su padre logró detener en el último momento argumentando que sus problemas de salud mental le impiden decidir libremente.
China, Canadá y México responden a los aranceles de EEUU
La guerra comercial desatada por los aranceles decididos por el presidente Donald Trump a algunos de sus principales socios comerciales se profundiza con la entrada en vigor de los impuestos este martes, y las retaliaciones anunciadas por China, Canadá y México.