Journal De Bruxelles - Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos

Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos
Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos / Foto: Handout - UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE/AFP

Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos

Reconocer la anexión rusa de la península de Crimea, en el mar Negro, socavaría el orden internacional y plantearía serios desafíos legales, advirtieron expertos, luego de que el Kremlin calificó esa medida como imperativa para resolver el conflicto.

Tamaño del texto:

Los comentarios se dieron en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a Rusia a aceptar un alto el fuego, tras declarar el domingo a periodistas que cree que su par ucraniano, Volodimir Zelenski, podría ceder a Crimea como parte de un acuerdo.

Zelenski ha rechazado tajantemente esa posibilidad.

Pero analistas expresan su preocupación sobre la legalidad de cualquier entendimiento, lo cual marcaría un cambio monumental en el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

"El mensaje que envía es que puede ser rentable, al menos para las grandes potencias, violar la prohibición del uso de la fuerza", comentó Lauri Malksoo, profesor de derecho internacional de la Universidad de Tartu en Estonia.

– "Consecuencias catastróficas" -

Después de 1945, los países establecieron reglas para defender el derecho internacional y dejaron claro que las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza.

Por ello, "en 80 años no ha habido casos en que un país expande su tamaño al tomar militarmente el territorio de otro", señaló Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos de la Universidad de St Andrews.

El Kremlin ha planteado su demanda de un entendimiento con Ucrania que incluya a Crimea, que Moscú tomó en 2014 en una operación relámpago, así como cuatro regiones que anexó después de su invasión de 2022 aunque no las controla totalmente.

Kiev denunció las anexiones como una toma ilegal de territorios, y expertos advierten que aceptar las demandas de Moscú plantea un precedente peligroso que llevaría a futuras agresiones rusas.

Obligar a Ucrania a reconocer la soberanía rusa de Crimea sería un "regreso al derecho de conquista", afirmó Elie Tenenbaum del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.

Y las repercusiones podrían alcanzar mucho más que el conflicto en Ucrania, sostuvo Michel Erpelding del Instituto Max Planck de Alemania.

Tal precedente tendría "consecuencias extremadamente desestabilizadoras, incluso catastróficas, para la paz mundial", declaró Erpelding a AFP.

- "Bajo presión" -

Estados Unidos ha señalado su disposición de reconocer la anexión rusa de Crimea, pero hay un debate sobre si un acuerdo en ese sentido sería válido, incluso si Ucrania lo firma.

"Al menos en principio, los tratados producidos bajo coerción son inválidos", explicó Malksoo, quien advirtió que cualquier acuerdo firmado por Kiev bajo presión generaría una batalla legal.

Antes de aceptar la soberanía rusa de la península, cada país debe evaluar si Moscú presionó a Kiev a ceder Crimea.

Y Ucrania podría "utilizar este argumento para impugnar la validez de cualquier acuerdo que pueda haber sido presionado a firmar", señaló Erpelding.

Washington no ha revelado detalles de su plan de paz pero sugirió congelar la línea de frente actual, lo que en la práctica entregaría a Rusia las cuatro regiones que ocupa desde que lanzó la invasión en febrero de 2022.

De aceptar la concesión de Crimea, Ucrania sentaría un precedente que "podría ser usado por Rusia para tomar el resto del país", explicó O'Brien.

"Es la punta del iceberg del plan ruso para acabar con Ucrania", agregó.

A.Parmentier--JdB