Journal De Bruxelles - Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra / Foto: Peter Dejong - POOL/AFP

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra

El principal abogado del expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó que hay un argumento "convincente" para anular el proceso en su contra en la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que se inicie el juicio.

Tamaño del texto:

El jurista Nicholas Kaufman dijo a AFP que espera frenar el caso antes de que la CPI confirme los cargos contra Duterte, al argumentar que esa corte no puede ejercer su jurisdicción.

El letrado recordó que el retiro de Filipinas de la corte entró en vigor mucho antes de que se autorizara la investigación sobre Duterte.

Duterte, de 80 años, enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por su "guerra a las drogas", que se cobró la vida de miles de personas, en especial hombres pobres, a menudo sin pruebas de vínculos con las drogas.

Kaufman, un abogado británico-israelí de 56 años, indicó que "volviendo al punto jurisdiccional, obviamente no necesitas ser decano de una facultad de derecho para entender que eso va a ser un tema del antejuicio".

"Creo que el argumento jurisdiccional es convincente como defensa. Creo que debería prosperar y me decepcionaría enormemente si no lo hace", agregó.

"Esperamos persuadir a los jueces en el antejuicio de que (la corte) no tiene jurisdicción sobre el caso. No habrá audiencia de confirmación de cargos si los jueces fallan a nuestro favor".

La audiencia de confirmación de cargos, en la que fiscalía y defensa presentan sus pruebas, está programada para el 23 de septiembre.

Filipinas se retiró de la CPI en 2019, por lo que el tema de la jurisdicción es importante.

Sin embargo, cuando la corte emitió su orden de arresto de Duterte, señaló que los supuestos crímenes ocurrieron cuando el país aún era miembro de la CPI.

"Como la supuesta conducta ocurrió del 1 de noviembre de 2011 al 16 de marzo de 2019 en territorio de Filipinas, cae dentro de la jurisdicción de la corte", sostuvo la CPI.

El pedido de arresto que hizo el jefe de la fiscalía de la CPI indica que los supuestos crímenes de Duterte eran "parte de un ataque amplio y sistemático contra la población civil" de Filipinas.

Familias de las víctimas de esta guerra a las drogas ven el proceso ante la CPI como una oportunidad de hacer justicia.

- "Secuestro" -

Otro posible tema crítico para la defensa será el arresto de Duterte el 11 de marzo y su rápido traslado a la CPI en La Haya.

"Lo veo como un secuestro, ni más ni menos. Es una entrega extrajudicial. No tuvo debido proceso, simplemente lo mandaron a La Haya", criticó Kaufman.

"Esto es una contravención completa de la ley filipina", afirmó.

La repentina detención del expresidente se dio en medio de un espectacular deterioro en las relaciones entre las dos familias más poderosas de la política filipina.

Los clanes Duterte y Marcos se unieron para ganar las elecciones de 2022, que llevaron a Ferdinand Marcos a la presidencia con Sara Duterte (hija del expresidente) como vicepresidenta.

Sara Duterte enfrenta tres procesos de destitución por cargos que incluyen un supuesto intento de asesinato de Marcos.

Rodrigo Duterte "debió ser llevado ante un juez antes de subirlo a un avión y soltarlo en La Haya. Eso no ocurrió. Como lo he dicho, esto es un golpe político", aseguró Kaufman.

- "De buen humor" -

Kaufman dice que visita a su cliente casi todos los días en el centro de detención de la CPI en el suburbio de Scheveningen.

Duterte se está "adaptando a la realidad de la vida en prisión. Eso no es fácil para nadie", aseguró el abogado.

No obstante, considera que el exmandatario está de "buen humor".

Pero Kaufman está preocupado por si la CPI, que enfrenta críticas de varios sectores y sanciones de Estados Unidos, no quiere renunciar a un caso de tan alto perfil.

"Mi único temor es que esta corte está hambrienta de casos en este momento y podría no querer dejar ir un caso como este", expresó.

H.Raes--JdB